
La estrategia de prevención de la dirección de prevención de riesgos laborales está respaldada por la Dirección General de RR.HH. y abarca a todas las actividades del Grupo FCC, tanto a nivel nacional como internacional.
El Grupo FCC dispone de una estrategia de prevención de riesgos laborales implantada en la organización a través de líneas de actuación concretas respaldadas por la Dirección General de Recursos Humanos, cuya prioridad es la mejora continua de la propia gestión en todas las sociedades del Grupo y para todos los empleados que trabajan en ellas.
El equipo
- Francisco Martín Monteagudo, director general de RR.HH.
- Emilio Hermida Alberti, director de RR.HH. Corporativo (Servicios al empleado).
- Juan Carlos Sáez de Rus, director Corporativo de PRL.
- Pedro Ledesma García, jefe de departamento. Dirección de PRL.
- Rafael Echevarría de Rada, director Servicios Médicos de FCC.
- Begoña Menager, directora de Prenvención. FCC Versia.
- José Gascón, director de Prevención. FCC Construcción.
- Guadalupe Bobadilla, directora de Prevención. FCC Ámbito.
- Manuel Aragonés, responsable de Prevención. Empresas Participadas, FCC Construcción.
- Carlos Alonso, director de Prevención. Cementos Portland Valderrivas.
- Pascual Capmany, director de Prevención. Aqualia.
- José María López,director de Prevención. FCC Medio Ambiente nacional.

Asistimos a una de sus reuniones de trabajo en las oficinas de la calle Federico Salmón, en Madrid, y aprovechamos la oportunidad para conocerles mejor. En el orden del día: la exposición de la nueva organización de RR.HH. y las líneas de actuación para el desarrollo de un Plan de Comunicación de PRL. Al finalizar la jornada nos permiten hacerles unas preguntas en relación a su actividad. A primera hora acuden a la reunión Francisco Martín Monteagudo, Director General de RR.HH. de FCC y Emilio Hermida Alberti, Director RR.HH. Corporativo (Servicio a los empleados), que destacan el compromiso de implantar una cultura preventiva única de mejora continua, extensible a todos los países donde opera el Grupo.
Con respecto a la nueva organización
La nueva organización de RR.HH. puesta en marcha en septiembre de 2009 contempla la creación de la Dirección Corporativa de Prevención, englobada en la Dirección de Servicios al Empleado de la Dirección General de RR.HH.de FCC. En línea con la actual política de RR.HH., define una estructura que se asemeja a las directrices corporativas marcadas en el Grupo, depositando en las áreas de negocio la capacidad organizativa y de gestión desde un prisma global.
“Los cambios normativos condicionan el modelo de gestión”
Asimismo, con la publicación en España de una nueva normativa que desarrolla las directrices de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la previsible aprobación en breve plazo de nuevos textos legislativos que vendrán a regular de manera más concreta los recursos materiales y humanos que se exigirán a los servicios de prevención propios, hace imprescindible reorganizar la actual estructura de gestión de prevención de las empresas de FCC. Para ello, se está poniendo en marcha la transformación de la estructura centralizada del Servicio de Prevención Mancomunado, pasando a constituirse un nuevo servicio con esta misma figura en cada área del Grupo.
Hacia la internacionalización
Uno de los objetivos es incorporar, asumir e integrar la Prevención Internacional e implantar sistemas homogéneos en todos los países donde opera FCC. Desde la Dirección de PRL se trabaja en la línea de integración y homogenización de las políticas de prevención y los sistemas de gestión de PRL, y se están identificando buenas prácticas en materia de PRL para hacerlas extensibles a toda la organización.
El mejor y más exigente sistema de PRL
En relación a lo que conocemos de los departamentos de PRL de las empresas del sector, las personas del departamento de PRL del Grupo FCC consideran que tienen el mejor y más exigente sistema de PRL, reconocido por empresas competidoras en el sector, y además cumplen rigurosamente con su Plan de Prevención y los procedimientos de prevención.

Certificación OHSAS 18001
Otro aspecto diferenciador es el gran número de empresas certificadas en OHSAS 18001 que poseen las áreas de actividad y que a finales de 2009 abarcaban un total de 154 empresas de FCC, con 70.206 trabajadores, auditadas en OHSAS 18001 con resultado favorable.
La certificación OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) certifica que la empresa que la ostenta dispone de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud conforme a la norma reconocida internacionalmente OHSAS 18001 y permite a la organización demostrar que cumple las especificaciones de dicha norma garantizando un plus adicional al mero cumplimiento legal.
Las personas responsables de los departamento de PRL de las diferentes áreas de negocio consideran que el mejor análisis de buenas prácticas es su manera de hacer las cosas, ver que funcionan y en general el punto más fuerte es la propia gestión de PRL que FCC tiene implantada, y que es sin duda, la más completa y exigente. Los integrantes del departamento aseguran que uno de sus principales retos es impulsar y afianzar la cultura de seguridad única y de mejora continúa, para ello en el departamento de PRL se desarrollan multitud de campañas de sensibilización con el fin de fomentar tanto valores seguros en el trabajo como hábitos de vida saludables. El impulso a la utilización de nuevos sistemas informáticos de gestión mejorará también los rendimientos de los técnicos de PRL del Grupo.
Consideran fundamental la colaboración e integración de los distintos departamentos cuya actividad les afecta, como administración, producción, etc., así como con las diferentes áreas corporativas. Además, estiman necesario e imprescindible esa mayor colaboración entre los departamentos para cohesionar la actividad preventiva en la organización.
Asimismo, detectan la necesidad de concienciar a todo el colectivo laboral de los riesgos que existen en sus puestos de trabajo, y para ello es fundamental la formación, educación y concienciación en materia de Prevención de Riesgos Laborales.