
Según los informes presentados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el número de accidentes laborales con baja el pasado año fue 529.248, de los cuales el 13,5% se produjeron en accidente de tráfico in itinere. Esta cifra supone un aumento del 4,5% respecto al año anterior.
Los accidentes laborales de tráfico tienen un riesgo mucho mayor para la vida, con más del doble de probabilidades de fallecer que con respecto a cualquier otro tipo de accidente de trabajo, por lo que existe también un riesgo mayor de sufrir una baja por “incapacidad permanente”.
Existen una serie de factores que influyen directamente en los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo, como son el estrés, la falta de mantenimiento del vehículo, no hacer uso del cinturón de seguridad y reposacabezas, una mala sujeción de la carga, los márgenes de tiempo ajustados, etc. Es en la prevención de estos factores donde desde RACE somos especialistas en el desarrollo de campañas integrales de seguridad vial.
Un buen ejemplo es la Campaña “Seguridad Vial, el trabajo de todos” de Gas Natural Fenosa, implementada por el RACE para los más de 21.000 empleados que tiene la empresa distribuidos por todo el mundo. Se partía de la necesidad de dar solución al problema de que el 30% de los accidentes laborales en la empresa se debían a situaciones relacionadas con el tráfico o con los desplazamientos de los trabajadores. Los resultados son alentadores, ya que en el periodo contabilizado 2014-2016 de implantación del Plan de Seguridad Vial se produjo un descenso del 44% de los accidentes laborales viales con baja del personal propio de la compañía. Otro dato significativo es el descenso del 29% de los siniestros (con contarios, averías, asistencia carretera, daños propios, robo o robo parcial) en la flota de Gas Natural Fenosa.
El primer paso para implantar un Plan de Seguridad Vial es conocer de dónde partimos, para lo cual el RACE pone su experiencia y conocimiento para que la empresa disponga de un Plan de Movilidad, del cual se obtiene la información sobre qué recorridos realizan los trabajadores, tipo de vehículos, tiempos de los desplazamientos, kilómetros recorridos, demandas y necesidades en materia de tráfico y riesgos derivados de los desplazamientos. Una vez conocidas estas pautas de movilidad se han diseñado acciones clasificadas en dos niveles, por un lado campañas de concienciación y comunicación, y por otro se han realizado diferentes acciones formativas para los trabajadores.
Centrándonos en la formación, existen múltiples posibilidades. Con la Academia RACE de formación online el trabajador puede formarse de forma práctica y sencilla, en el momento y lugar que elija. Ponemos a su disposición material interactivo con una importante parte práctica que incluye vídeos, flashes interactivos y actividades.
El RACE dispone de los mejores profesionales en formación vial, que imparten charlas y cursos presenciales en las instalaciones de la empresa, así como cursos de conducción en tráfico real. El principal objetivo de esta práctica es analizar los hábitos de conducción sin que el alumno haya recibido ninguna formación inicial. Posteriormente enfocamos la formación hacia las aptitudes de cada alumno, impartiendo contenidos de conducción defensiva que el alumno deberá poner en práctica una vez más en una situación de tráfico real.
Otra acción que tiene muy buena aceptación por parte de los trabajadores es el desarrollo de Jornadas de seguridad vial y la formación con simuladores, que permite vivir experiencias de primera mano y así conocer las verdaderas consecuencias de las imprudencias que pueden cometerse al volante. Para ello contamos con:
- Simulador de conducción segura, donde los instructores explican cómo afectan a la conducción los principales factores de riesgo, como la fatiga, el alcohol o las distracciones, muy en concreto por el uso del móvil.
- Simulador de impacto, donde experimentar un choque a unos 20Km./h con la finalidad de concienciar sobre la importancia de un uso correcto del cinturón de seguridad y del reposacabezas.
- Simulador de vuelco, donde concienciar sobre el uso correcto de los sistemas de retención, y por otro lado conocer las sensaciones que se experimentan en el vuelco de un vehículo.
- Simulador de conducción eficiente, donde aprender las técnicas para ahorrar un 15% del consumo de combustible respecto a una conducción normal.
- Simulador de moto, donde se representan en “realidad virtual” las condiciones de conducción que pueden surgir habitualmente, tanto en entornos urbanos como rurales.
Como elemento fundamental también en los riesgos de los empleados actuamos sobre el mantenimiento y estado de sus vehículos, tanto de empresa como particulares. Mediante inspecciones de seguridad los técnicos de RACE con sus coches taller realizan revisiones en más de 50 puntos de seguridad del automóvil.
Por último, ofrecemos cursos de conducción en pistas deslizantes para conocer en primera persona las distintas situaciones de riesgo que te puedes encontrar en la carretera, con el objetivo de mejorar las aptitudes y habilidades al volante. Estos cursos pueden adaptarse a las necesidades del cliente, siendo el curso estándar de 4 horas de duración.
Para cualquier información puede ponerse en contacto con nosotros mediante correo electrónico seguridadvial@race.es o el teléfono 91 594 75 63.
Jorge Castellanos
Coordinador de Seguridad Vial
Real Automóvil Club de España