
¿Aprovecharás esta oportunidad para digitalizar procesos?
El 12 de mayo de 2019 es la fecha límite para que las empresas tengan implementado un sistema de registro de la jornada laboral de cada uno de sus trabajadores. A partir de ese día entrará en vigor la modificación del Estatuto de los Trabajadores.
Además de responder a la nueva exigencia legal, herramientas como CTAIMACAE te ayudan a ser más eficiente con la digitalización de procesos.
Esta nueva ley obliga a las empresas a llevar un control diario del tiempo de trabajo de todos sus empleados y almacenar estos datos durante cuatro años; información que deberá permanecer siempre a disposición de los trabajadores, sindicatos y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Los objetivos de la nueva normativa son:
- Garantizar el cumplimiento de los límites de la jornada laboral.
- Posibilitar el control horario por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Poner control a las horas extra no pagadas o fraudulentas.
- Controlar el absentismo laboral.
¿Qué me aportará la automatización del registro de la jornada de los trabajadores
No pienses en todos los recursos y tiempo que vais a tener que invertir para dar cumplimiento a la nueva ley. Aprovecha esta oportunidad para hablar con tus colegas prevencionistas y de seguridad, con el Director/a de Seguridad y Salud y el Director/a de RRHH, y plantearles cómo puede convertirse en una gran oportunidad para optimizar la gestión y avanzar en la transformación digital de procesos vinculados a la Coordinación de Actividades Empresariales, el Control de Accesos a tus instalaciones y la Seguridad y Salud de los Trabajadores. Es el momento para transformarlos.
Podéis apostar por una gestión más eficiente, productiva y rentableque contribuya a la disminución de los riesgosy a maximizar el control. Así, optimizaréis recursos, reduciréis riesgos laborales en concurrencia, limitaréis el presentismo laboral y podréis liberar al departamento de PRL de diversas funciones burocráticas y mecánicas.
Para que, por fin, os podáis centrar en vuestras tareas principales: la prevención de riesgos laborales en campo (Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS), las Inspecciones, las reuniones de Coordinación, la Formación en PRL), etc.
CTAIMACAE ofrece soluciones para todo tipo de empresas
Tanto si tu empresa es una pyme como una empresa más grande, la recopilación manual de los registros no es la manera más eficiente de cumplir con la normativa.
CTAIMACAE es una app y un software en la nube con el que podrás de ágilmente registrar la jornada laboral de los trabajadores de forma sencilla para cumplir con la nueva ley y normativa en Coordinación de Actividades Empresariales. Pero no solo utilizarás CTAIMACAE para registrar las horas de entradas y salidas, sino que permite muchas más utilidades que posibilitan a la empresa conocer incidencias, controlar a tiempo real quién accedido a tus instalaciones (visitas y trabajadores) en caso de emergencia y obtener información fiable de todos los trabajadores internos y externos que operan en tus instalaciones.
CTAIMACAE se adapta a tus necesidades y a las de tu empresa: APP de campo, geolocalización, API de control de Accesos, Monitorización completa y reportes a tiempo real.
CUMPLIRÁS CON EL NUEVO REGLAMENTO Y AVANZARÁS EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL