
La prevención de riesgos laborales está evolucionando a pasos agigantados últimamente; implementación de tecnología punta en la seguridad y salud de los trabajadores, nuevos métodos de análisis y valoración de riesgos, mucha mayor relevancia en la identificación y evaluación de riesgos emergentes, mayor relación de la prevención de riesgos laborales con la promoción de la salud de los trabajadores, mayor interés y más recursos para la prevención de los riesgos psicosociales y su conexión con el bienestar laboral de los trabajadores, etcétera.
Sin duda los avances son considerables, lo que ocurre es que muchas veces estas teorías y nuevos métodos nos saturan y en cierta medida nos hacen alejarnos de la realidad. Menos mal que mi viejo amigo Luigi, con su visión crítica y cruda del sistema (https://prevencionar.com/2019/04/07/luigi-carlitos-y-la-prevencion-low-cost/) me acerca a una perspectiva diferente del día a día de los trabajadores en el tajo.
- Chavi, el otro día vino la jefa de personal de mi empresa y me dijo que me habían nombrado recurso de prevenciónde esos.
- Será “recurso preventivo” Luigi.
- Eso será Chavi. Me dijo que eso era para vigilar a los trabajadores cuándo hacen trabajos de peligro.
- Si, es para supervisar los calificados como trabajos peligrosos. Es una figura establecida en la ley.
- Ya, eso.. vigilar a mi gente como si fuesen críos para que no les pase nada. Me comentó la de personal que sería en algunas tareas como la limpieza de los fosos y la extracción de los filtros arriba en los hornos. Se ve que ahora para subirse a sacarlos hay que ir atado con unas cuerdas porque se pueden caer dicen.. joer … pero si siempre hemos subido a quitar los filtros a pelo y nunca ha pasao nada.. y ahora necesitan ir ataos y un vigilante que los controle.. Y digo yo que qué voy a hacer yo en esos casos.. no hay mucho que explicar, si dicen que se tienen que atar, se enganchan y punto, que ya son mayorcitos y además, los que en todo caso se juegan algo son ellos mismos.. hay que tener narices que ahora necesiten un vigilante.. y que además tenga que ser yo.. como si no tuviese faena en esas operaciones con tener que controlar que no me rompan los filtros al sacarlos y que los vuelvan a colocar bien después, sino se fastidian los ventiladores y esa si que es buena…
- Bueno Luigi, los recursos preventivos son trabajadores con la formación, cualificación y experiencia necesaria para controlar y supervisar esos trabajos de especial riesgo con el fin de que se sigan los procedimientos de seguridad adecuados. Y además, también en el caso de que algo no vaya bien o pase algún incidente o accidente, el recurso preventivo debe coordinar las acciones necesarias para solventar los problemas o atender en su caso a los trabajadores afectados.
- Si, si, está claro.. necesitan un “ángel de la guarda” para que no les pase nada, un cuidador para que obedezcan como los niños pequeños y además un enfermero para curarles si se hacen pupa.. no te jod.. Como si con esos cursillos de primeros auxilios que nos dan a través del ordenador pudiésemos nosotros salvar a alguien que se caiga de arriba de los hornos.
- Las medidas de emergencia y primeros auxilios deben estar organizadas en la empresa Luigi, y se deben establecer responsables para organizar e intervenir en los casos de emergencias que puedan surgir.
- Ya, ya.. igual que con los incendios. El otro día el de prevención nos dio unas explicaciones de como manejar un extintor, todo el rollo teórico ese de triángulos de fuego y agentes de extinción.. tenías que haber visto las caras de los trabajadores, si el que menos tiene que emplear extintores y mangueras todas los meses para sofocar los fuegos que se generan en los aledaños de los hornos, algo normal en nuestra faena.. ¡si le tendríamos que enseñar nosotros a él!.. Además, si lo que tendrían que hacer es poner extinción automática alrededor de los hornos como les he dicho mil veces..
Además Chavi, todo esto de recurso de prevención y encargado de emergencias, ¿qué me reporta a mi? Sólo más líos y problemas, y ni está pagado ni agradecido..
- Todo eso Luigi forma parte del sistema preventivo de la empresa para una mejor integración de la prevención y una mayor garantía de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras.
- En todo caso, en mi sección serán trabajadores, pues mujeres no hay ni una.. ahora mucho con la igualdad y tal pero mujeres no quieren bajar a los hornos ni por asomo.. cuándo hay alguna plaza libre no vienen ni en pintura.. eso si, para las oficinas si que contratan un montón y en la dirección son mayoría y todo ..
- No seas antiguo Luigi..
- Lo que tampoco me cuadra es todo el lio que han montado en mi empresa con lo de las bajas y las ausencias al curro, se ve que estamos muy por encima de la media de nuestro sector.
- Se referirá a los niveles de absentismo laboral.
- Eso, que la gente ahora se coge la baja por cualquier cosa.. yo en veinticinco años en la empresa sólo he faltado dos días, el día en que nació mi chaval porque nació a las doce del mediodía y el día en que enterramos a mi pobre padre allá en su pueblo. Yo he ido a currar con fiebre, con ciática y hasta con diarrea.. la gente ahora es muy blanda Chavi..
- La verdad es que hoy en día el absentismo laboral es un gran problema socioeconómico en nuestro país, que supone un importantísimo coste para el sistema.
- Ya, si yo en mi sección, de setentaicinco trabajadores, tengo permanentemente cuatro o cinco de baja, y no veas el lio que nos supone.. Yo no sé que narices hacen los de la mutua, pero vamos, a los trabajadores les cuesta curarse que no veas.. por un dolor de tripas se me cascan dos meses de baja…
Y lo último ha sido lo de los fichajes de la jornada, la gente está loca con eso. Nosotros ya fichamos en la fábrica desde hace años cuando entramos y salimos. Pero ahora se ve que hay que hacerlo justo cuando esté fijado en nuestra jornada oficial, sin pasarse. El otro día el Santi que estaba limpiando los cristales reflectores de los hornos va y los deja a medias y se pira a fichar porque habían sonado las siete.. dicen que ahora si te pasas antes o después nos sancionarán.. pues conmigo Chavi lo llevan claro, los de personal, los inspectores de trabajo y la propia ministra.. y si me tocan los coj.. que bajen a los hornos y se fabriquen ellos mismos los ladrillos de sus soberbios casutones.
- Luigi, no hay que ser tan radical, todo esto es para controlar mejor las jornadas de trabajo y que se garanticen las condiciones y derechos de los trabajadores y trabajadoras.
- Derechos, derechos… ahora todo son derechos, pero obligaciones ninguna. Pero si el otro día tuve que ir a por tres chavales a la sala de almuerzos porque no venían al tajo ni por asomo, llevaban más de cuarenta minutos pa un café.. y no les mandes algo que esté un poco fuera de lo que ellos llaman sus funciones y competenciasque te sacan el convenio y te lo leen de arriba abajo. Cuándo yo entré en la fábrica hacía de todo, hasta me acuerdo de ir al estanco de la Flori a por tabaco de liar para Paco el director.. ¡que cabrón era el hombre!.. con ese no podías parar ni para rascarte.. Ahora los jóvenes se quejan de todo, son todo leyes y derechos pero implicación en el curro lo justo o menos, y luego se quejan de que les pagan poco.. pues no me ha costado a mi nada ganar la nominilla que me pagan.. cuántos sábados y domingos me he pasado en la fábrica…
- Lo cierto Luigi es que para garantizar una buena protección de los trabajadores debe haber implicación por parte de todos y que se tenga en cuenta la prevención en todos los niveles de la empresa y en todos los procesos de la organización. Es lo que se conoce como integración de la prevención.
- Ya .. implicación.. aquí cada uno va a su interés.. mira, este año ha habido en mi sección dos casos de cáncer de gente veterana en la empresa, los pobres están bastante fastidiaos.. comenté a la dirección la inquietud de los trabajadores al respecto y me dijeron que no había problema, que esos casos no tenían que ver con el trabajo. Pero Josemari, el jefe de producción, que es amigo mío, me comento que es posible que los gases que salen de los hornos y que nos inundan las salas de trabajo contiguas sean cancerígenos, pero que no hay que divulgarlo mucho… ¡y llevamos toda la vida trabajando ahí Chavi!…
Ya les vengo diciendo desde hace tiempo que miren de cambiarnos los hornos que tenemos por otros más modernos, más eficientes y seguros, como los que tienen en la planta de Vinasabert. Pero me dicen que cuestan una pasta y que a día de hoy no es posible.
- ¿Y los representantes de los trabajadores que dicen al respecto?.
- Esos?… nada… hace que no he visto alguno de ellos en los hornos ni me acuerdo. Bueno, miento, hace un mes se ve que había elecciones de esas y vinieron lo menos de cinco sindicatos pa comerles la sesera a los trabajadores y luego se iban a almorzar ahí en frente a Casa Manolo con el director y la jefa de personal. Vamos Chavi, que en este país todo está corrompido…
- Bueno Luigi, los representantes de los trabajadores hacen una gran labor para proteger y defender los derechos laborales de los trabajadores y en particular en el ámbito de la seguridad y salud a través de los delegados de prevención. Es fundamental una buena sintonía y cooperación entre todos para mejorar las condiciones laborales y a la vez rentabilizar el trabajo.
- Ya… y compartiendo unos huevos fritos con jamón y un buen tintorro del Somontano siempre hay más armonía, no?.. venga ya Chavi…
- Lo importante Luigi es remar en la misma dirección, pues al final es interés de todos, de empresa y de trabajadores, que haya buenas condiciones de trabajo y que se garantice lo más que se pueda la seguridad y salud de todos.
- Si Chavi si, remar juntos pero en la dirección correcta. Fíjate, a instancias de los de los sindicatos, hace poco nos trajeron a probar unos esqueletos metálicos de esos que te pones para trabajar mejor según dicen.. el Sebas se puso uno de ellos y el tío no podía ni moverse.. dice que si le hacen trabajar con uno de esos se pira y se vuelve a las tierras.. Para hornos nuevos no habrá dinero pero para gilipolleces si que hay..
- Eso son exo-esqueletos Luigi, unos artilugios de tecnología punta que facilitan el trabajo para tareas de esfuerzo y reducen las dolencias musculo-esqueléticas en los trabajadores. Con el tiempo se impondrán en muchos sectores.
- Espero no verlo yo Chavi. Nos quieren convertir en máquinas, en robots.. todos estos supuestos avances nos los venden para facilitar y mejorar el trabajo pero al final los de siempre tenemos que seguir dando el callo.. y además cada día con más burocracia y papeleo .. no te puedes imaginar el tiempo que tengo que dedicar a papeleo.. entre la prevención, lo de calidad, la de medioambiente… vamos, la mitad de mi jornada rellenando papeles que no sé adónde van ni para qué sirven.. antes sólo rellenábamos los estadillos de fabricación al final del día y para de contar.
Entre eso y todas las historias que tengo que hacer por ordenador que nada tienen que ver con mi puesto como encuestas en las que te preguntan cosas del tipo de sí estoy feliz en el trabajo, que cuántos amigos tengo en la empresa, qué cuánta fruta como al día y tonterías de esas, la verdad es que no hago otra cosa que rellenar documentos y formularios. Chavi, mira que a mí me ha gustado siempre mi trabajo, pero con tanta burocracia y tanta complicación, me dan ganas de retirarme yo también a las tierras…
- Luigi, todo lo ves negro.
- Negro no Chavi, claro y transparente, como el agua de Valencia…
Prevencionar se reserva el derecho de reproducir o ceder sus contenidos en otros medios, obligándose a citar fuente y autor. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización expresa. Prevencionar no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas. Si quieres participar en el apartado artículos y/o entrevistas mandamos un mail a: redaccion@prevencionar.com
El artículo más leído (desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2019) recibirá un Premio en el II Congreso Prevencionar