
La Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral, se suma al IV Congreso Internacional Prevencionar
La Universidad de Murcia y la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la Región de Murcia suscribieron un convenio para la creación de la Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral, cuyos objetivos son:
– Impulsar la formación y cualificación de los agentes sociales sobre buenas prácticas en materia de negociación colectiva, atendiendo fundamentalmente a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, la seguridad y salud laboral con perspectiva de género, la estabilidad en el empleo y la implantación del trabajo a distancia con las mayores garantías.
– Fomentar las actividades de investigación, desarrollo e innovación en materia preventiva, así como fortalecer el papel de los interlocutores sociales en el compromiso de los empresarios y trabajadores por la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.
– Impulsar las actividades de formación, investigación, sensibilización y divulgación de los instrumentos de resolución de los conflictos laborales a través de procedimientos extrajudiciales: conciliación, mediación y arbitraje.
– Potenciar los estudios e investigaciones relacionadas con la mejora de las relaciones laborales, haciendo especial hincapié en las buenas prácticas en la industria digital y la implantación garantista del trabajo a distancia.
– Promover actividades de formación, investigación, sensibilización y divulgación en materia de salud laboral y prevención de riesgos laborales.
La Cátedra cuenta con un nutrido grupo de investigadores de diversas Universidades nacionales y extranjeras y es dirigida por la profesora Titular de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Mª Belén Fernández Collados.
El IV Congreso Internacional Prevencionar (de carácter bienal) se propone, como un espacio para que investigadores, profesionales, emprendedores, empresarios, directivos, responsables de procesos de transferencia de tecnología y en general cualquier actor tanto académico, de la administración, de la empresa privada o profesional independiente y de la industria, en el que compartir experiencia a través de publicaciones, conferencias y talleres.
Para está cuarta edición que se celebrará los próximos 27-28-29 de Septiembre de 2023 hemos elegido el lema “Salud, Seguridad y Sosteniblidad #2030” tres términos que van de la mano y que se darán cita en el IV Congreso Internacional Prevencionar.