
Primero hemos leido que en el IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva había reclamado la búsqueda de soluciones imaginativas en materia de salud y prevención de riesgos laborales.
Luego conocimos que el Sacyl (Sanidad de Castilla y León) grapará información sobre riesgos laborales a la historia clínica del paciente. La medida puede ser calificada de imaginativa, aunque inmediatamente nos vienen a la cabeza inmensos archivos llenos de voluminosas historias clínicas y no menos extensas evaluaciones de riesgos….. ¿ cual de los dos documentos pesará mas?.
Se nos había olvidado que estamos en la era de lo digital y resulta que este grapado no será mecánico: Será informático, mediante la utilización de un programa de Ibermutua, que permitirá a los médicos de familia conocer “la carga física o mental a la que se expone su paciente, la maquinaria que utiliza o el ruido o el calor al que está expuesto“, para así poder tomar decisiones al respecto.
Lo que nadie ha explicado, o nosotros no hemos sabido encontrar, es como han imaginado que se alimentará el sistema con las condiciones laborales, evaluaciones de riesgo al fin y al cabo, de cada trabajador. ¿ Alguien lo sabe? ¿Puede alguien aclarar nuestras dudas?
Banda sonora: Imagine de John Lennon
Imagen CC Por j.reed