
Seguro que en tu empresa se ha dado esta situación más de una vez: trabajadores extranjeros de tu empresa contratista que tienen que acceder a tus instalaciones para realizar trabajos de mantenimiento, logística, distribución, carga y descarga… Cómo gestionarlos para que cumplan con todos los requisitos de la Coordinación de Actividades Empresariales, y que te exima de responsabilidades legales en caso de inspección o accidente.
Cuando en un mismo centro de trabajo concurren varias empresas subcontratadas, y alguna de ellas es extranjera, los deberes en materia de Seguridad y Salud en el trabajo y Coordinación de Actividades Empresariales son los mismos, independientemente del lugar de origen de las compañías contratistas. De igual forma el empresario extranjero tiene la obligación de cumplir con el deber cooperación dando respuesta a s requerimientos del empresario que lo contrata.
La coordinación de empresas extranjeras es uno de los aspectos que más preocupa a las empresas, dada la complejidad y responsabilidad en caso de requerimiento de la inspección, incidente o accidente.
¿Qué documentos debes hacer llegar a tus empresas extranjeras?
Para facilitar el intercambio de información, es recomendable que el empresario titular elabore un cuestionario sobre los posibles riesgos a terceros generados por la actividad de la empresa extranjera, traducido al inglés y/o al idioma del trabajador desplazado. La empresa española deberá disponer de un documento (también traducido) que recoja los principales riesgos que su actividad principal puede representar para las empresas externas, así como un resumen de las medidas de actuación en caso de emergencia.
Es recomendable que, sobre todo en el caso de trabajos especiales, se subcontrate a un técnico de prevención como medio de apoyo para asegurar que la trasmisión del mensaje a los trabajadores se lleva a cabo con éxito.
¿Qué documentos solicitar antes del inicio de los trabajos?
En este listado se ofrecen los documentos más importantes a solicitar a las empresas extranjeras. Habrá que tener en cuenta las particulares a la hora de tener el documento solicitado, que diferenciará si el país de origen es o no de la UE.
PREVENCION DE RIESGOS |
Evaluación de riesgos y planificación preventiva de los trabajos
Registro de entrega de información sobre los riesgos y actuación en caso de emergencia
Certificados de formación específica en prevención de riesgos laborales y emergencias
Certificado de capacitación técnica
Tarjeta azul sanitaria ( UE)
Registro de entrega de EPIs y Equipos de Trabajo
Certificado de Aptitud Médica
|
LABORAL |
Comunicación del desplazamiento
Formulario E101 (países comunidad Europea o convenio bilateral)
Pago de recibos o nóminas ( o justificante que está al corriente con sus obligaciones salariales)
Listado de trabajadores y responsabilidad. Nombre-apellidos y Nº pasaporte del trabajador
|
SEGUROS |
Póliza de responsabilidad civil empresa
Seguro médico para las trabajadores (si no existe convenio)
|
¿Cómo controlar eficazmente los trabajos?
El empresario principal está obligado a exigir a los contratistas que acrediten por escrito el cumplimiento de sus obligaciones en materia de información y formación de los trabajadores que vayan a prestar sus servicios en las instalaciones. Muchas veces porque no es equiparable (como en el caso de certificados formativos) por lo que es conveniente, sobre tdo en estos casos, incluir en el contrato na serie de cláusulas en materia de prevención que garanticen por parte de la empresa extranjera:
- La realización de la evaluación de riesgos y disponibilidad de una planificación preventiva, así como una formación de los trabajadores.
- La coordinación de los recursos extranjeros con los de la empresa contratante
- Las condiciones particulares en caso de que la empresa contratante deba de asumir la formación en prevención de la plantilla extranjera.
CTAIMA Outsourcing & Consulting SL consciente de las dudas y el desconocimiento que muchos empresarios titulares tienen al querer contratar, gestionar y controlar a empresas extranjeras, pone a su disposición la aplicación web CTAIMACAE.net: un avanzado software-as-a-service, disponible en 6 idiomas, multifunción referente en el mercado español e implantado con éxito en Argelia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido para la prevención de riesgos laborales y para la gestión integral de la coordinación de actividades empresariales, empezando por la gestión de contratos y subcontratos.
Acceda a nuestra página web y solicite ya nuestra demo gratuita

Para más información, visita nuestra web www.ctaimacae.net o llama al 902 105 163