
Comunicación presentada al I Congreso Prevencionar
TITULO: Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
PALABRAS CLAVES: Retina, mácula, prevención, edad, visión
ÁREA TEMÁTICA: Salud
AUTORES: Zapata Victori MA, Arcos Algaba G, Fonollosa Calduch A, Oleñic A
AFILIACIÓN: Optretina
RESUMEN: “Propósito: evaluar los resultados de un programa de cribado de enfermedades de la retina mediante cámara no midriáticas (no dilatación de pupilas) en un entorno laboral.
Método: Estudio restrospectivo de casos cribados durante un año. Se realizó una evaluación “in situ” de los empleados mediante cámaras portátiles con tecnología de integración de datos y listado de trabajo. Mediante sistema propio, certificado (marcado CE y FDA) y seguro de telemedicina las imágenes y los datos fueron enviados para su evaluación a distancia por oftalmólogos especialistas en retina. Los sujetos recibieron un informe en menos de 48 horas del estado de su retina (tiempo medio 12 horas).
Resultados: se evaluaron 5915 casos, 472 (12%) fueron patológicos. Una edad media de 44,5 años. Las lesiones más frecuentes fueron sospecha de papilas glaucomatosas (103 casos), nevus coroideos (98), maculopatías inespecíficas (43). Otras enfermedades detectadas fueron la miopía patológica, degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética y sospecha de opacidades de medios oculares. En 9 casos se envió al paciente de forma urgente o preferente a su oftalmólogo. El coste del cribado fue sensiblemente inferior a otros modelos similares, teniendo un coste medio por empleado inferior a 15 euros. El tiempo medio utilizado para cada empleado fue de dos minutos.
Conclusión: el cribado de enfermedades de la retina en un ambiente laboral puede ser útil para detectar enfermedades asintomáticas, la detección precoz puede prevenir pérdidas visuales en el futuro. Dado que las enfermedades de la retina central suponen la causa más frecuente de ceguera o pérdida visual en nuestro medio se debería valorar la inclusión de estos cribados de forma sistemática.”