
Póster presentado al II Congreso Prevencionar
TITULO: DE PREVENIR A PREDECIR: EL USO DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA REDUCIR LA SINIESTRABILIDAD EN EL TRABAJO
PALABRAS CLAVES: Prevenciónriesgoslaborales (Prevención)-Predicción-Riesgos-Factorhumano(personalidad)-Inteligenciaartificial (IA)
ÁREA TEMÁTICA: Seguridad en el trabajo y gestión de la prevención
AUTORES: Antonio Diaz Ruiz (APA), Juan Gosalvez Lara/ Omar Cachaza Duque (Nyuron Synaptics, S.L.)
AFILIACIÓN: APA y NYURON SYNAPTICS
RESUMEN: La prevención de riesgos laborales siempre ha puesto su foco en el estudio y análisis del contexto del lugar y puesto de trabajo, centrando su actividad preventiva en el diseño de espacios y puestos de trabajo que reduzcan los riesgos laborales. Sin embargo, en un contexto donde el factor humano está detrás de aproximadamente el 80% de los accidentes laborales, el desarrollo de metodologías efectivas de prevención de riesgos asociados al factor humano es un avance necesario en este sector.
El objetivo de APA, en colaboración con Nyuron Synaptics, ha sido el desarrollo de dos sistemas de alta tecnología expertos en prevención de riesgos laborales asociados al factor humano. Para la consecución de este objetivo, ha sido necesario un proceso de desarrollo científico (Universidad Cisneros y Carlos III) y tecnológico (Universidad Politécnica de Madrid):
1) Estudio de los 40 riesgos tipificados según APA
2) Estudio de factores humanos (personalidad, inteligencia, rasgos psicopatológicos, valores, etc.) implicados en los 40 riesgos.
3) Estudio de factores humanos implicados en las conductas de seguridad.
4) Configuración de algoritmos para el tratamiento de los datos.
5) Implementación de modelos en el sistema de Inteligencia Artificial de Nyuron.
6) Disposición de plataforma explotable para evaluaciones y generación de informes.
El resultado de este desarrollo científico y tecnológico han sido dos sistemas de alta tecnología:
-Safety Skills System: Sistema experto en el mapeo cognitivo, la identificación de la tendencia del empleado a desempeñar su trabajo de manera segura y la generación planes específicos de entrenamiento, prevención y mejora.
-Risks Prediction System: Sistema experto en el mapeo cognitivo, la identificación de la sensibilidad del empleado a los riesgos laborales implicados, en su puesto de trabajo, el cálculo de la susceptibilidad de sufrir accidentes laborales específicos en su puesto de trabajo y la generación planes específicos de entrenamiento, prevención y mejora.
Para nosotros, el futuro de la PRL, no es eliminar los factores de riesgo, puesto que son inherentes al trabajo; es conocer cómo son los empleados y acompañarlos en un proceso de transformación y desarrollo en competencias de seguridad. Lo importante es conseguir un cambio en el comportamiento del empleado, conseguir que este mejore e interiorice la seguridad, como una base en el desempeño de su trabajo.

